More Website Templates @ Templates.com!

Articulos

 

    Autismo

    –¿Que es el autismo?
    – Existen diferentes niveles de autismo de acuerdo a su grado de inteligencia

    Síntomas del niño con autismo

     

    Tratamientos para el autismo

    –Terapia Conductual
    –TEACCH
    –PECS (Picture Exchange –Comunication System
    –Tratamiento Químico y/o Fármaco
    –Dieta libre de Gluten y Caseína
    –Vitaminosis
    –Método Tomatis y Berard
    –Músico Terapia
    –Delfino Terapia, Equino Terapia, etc.

    Incógnitas

    ¿Cuándo se diagnostica el autismo?
    ¿Cómo se diagnostica el autismo?
    ¿Quién corre riesgo?
    ¿Cuales son las causas del autismo?
    ¿Pueden las vacunas de la niñez contribuir al autismo?
    ¿Existe algún tipo de tratamiento para el Autismo?
    ¿Se puede prevenir el Autismo?
    ¿Qué hacer?
    ¿Durante el embarazo?
    Después del parto
    Al bebe

Autismo

Que es autismo

El autismo es una condición de origen neurológico y de aparición temprana que puede estar asociada o no a otros cuadros. Las personas con autismo presentan como características, desviaciones en la velocidad y secuencia del desarrollo, en la relación social, en el lenguaje y la comunicación, además de problemas sensoperceptivos y cognitivos que ocasionan rutina, estereotipias, resistencia al cambio e intereses restringidos, lo cual interfiere en su interacción con las otras personas y con el ambiente

Existen diferentes niveles de autismo de acuerdo a su grado de inteligencia

NIVEL ALTO

  • Su forma de relación es inusual extraña orientada a sus necesidades.

  • No hay tantas conductas estereotipadas, sin embargo se presentan actitudes obsesivas.

  • Presencia de representaciones mentales rudimentarias pero hay falla al utilizarse de manera significativa y propositiva.

  • Su juego puede ser funcional y simbólico.

  • Posee lenguaje de uso cotidiano y con ideas concretas, con ecolalia, inversión pronominal y fallas en el lenguaje pragmático y espontáneo.

  • Logran desarrollar habilidades sociales y académicas.

 

NIVEL MEDIO

  • Su forma de relación es limitada, no mantiene una interacción espontánea

  • No logra verdaderos aprendizajes se concreta a aprendizajes de hábitos.

  • Presenta conductas estereotipadas, como girar objetos repetitivamente.

  • Hay lenguaje, repetitivo sin sentido pero llegan a comprender lenguaje sencillo y concreto.

  • Su juego es básicamente motor y sensorial monótono y perseverante.

  • Pueden manipular o usar los objetos de manera peculiar para autoestimularse.

 

NIVEL BAJO

  • Su interacción es mínima se mantiene indiferente y aislado.

  • Hay un precario desarrollo mental.

  • Presentan conductas estereotipadas, como girar objetos repetitivamente, siendo esta su única actividad.

  • No hay lenguaje y su comprensión es muy limitada.