Articulos
Autismo
–¿Que es el autismo?
– Existen diferentes niveles de autismo de acuerdo a su grado de inteligencia
Síntomas del niño con autismo
Tratamientos para el autismo
–Terapia Conductual
–TEACCH
–PECS (Picture Exchange –Comunication System
–Tratamiento Químico y/o Fármaco
–Dieta libre de Gluten y Caseína
–Vitaminosis
–Método Tomatis y Berard
–Músico Terapia
–Delfino Terapia, Equino Terapia, etc.
Incógnitas
¿Cuándo se diagnostica el autismo?
¿Cómo se diagnostica el autismo?
¿Quién corre riesgo?
¿Cuales son las causas del autismo?
¿Pueden las vacunas de la niñez contribuir al autismo?
¿Existe algún tipo de tratamiento para el Autismo?
¿Se puede prevenir el Autismo?
¿Qué hacer?
¿Durante el embarazo?
Después del parto
Al bebe
Incognitas

¿Existe algún tipo de tratamiento para el Autismo?
El autismo puede ser tratado con terapia conductual, medicamentos y terapia nutricional. Los niños muchas veces muestran progreso en los síntomas con el tratamiento conductual intensivo empezado durante los años preescolares aunado a la aplicación individual de las intervenciones previstas dentro del Protocolo DAN. El programa de tratamiento individualizado puede iniciarse incluso a partir de los 18 meses de edad y continuar durante los años escolares.
No existe cura para el autismo. Sin embargo, ahora decimos que el autismo es tratable y hay muchos casos de niños que ya no entran dentro de los parámetros de un diagnóstico de autismo porque se han beneficiado con el uso de vitaminas, y minerales, suplementos nutricionales, dieta y tratamientos como el de la quelación, oxigenación con cámara hiperbárica, etc, que ayudan a mejorar los síntomas lo cual les permite aprender mejor e integrarse más fácilmente al mundo, mejorando la calidad de sus vidas y las de sus familias. El protocolo DAN sugiere el inicio de la terapia nutricional (dieta sin gluten y sin caseina, Feingold, carbohidratos específicos, oxalatos, y otras), y además la suplementación con ciertas vitaminas (como las del grupo B) lo cual, según encuestas realizadas a los padres reflejan mejoría de los síntomas en sus hijos. Este tipo de tratamiento siempre deberá ser indicado por su médico tratante.
Algunos de los medicamentos usados comúnmente incluyen los antidepresivos, anti-sicóticos y estimulantes (tales como Ritalín, que es recetado usualmente para el trastorno de hiperactividad por déficit de atención), pero nuestra institución no es partidaria de su uso.
¿Se puede prevenir el Autismo?
Conociendo algunos factores causales para el trastorno podemos quizás ayudar para tener un segundo hijo "típico".
Un Padre dentro del espectro Autista tiene 50% de descendencia con Autismo.
Una Madre dentro del espectro Autista tiene 50% de descendencia con Autismo.
La probabilidad de tener un hijo con Autismo está entre 8-10%
¿Qué hacer?
–Si tiene amalgamas en la dentadura, cambiarlas por resinas (solo cambiar dos cada mes).
–Suplir con nutrientes durante el proceso de retiro de amalgamas: (Vitamina C, Vitamina E, Glutation, CoQ10, Carnitina, Vitamina B12, Vita, B6) Los cuales tienen efectos anti-oxidantes y ayudan a desintoxicar.
–Si es posible hacer un examen para medir grado de intoxicación por metales pesados y realizar tratamiento de quelación.
–Después de 6 meses de haber cumplido los pasos anteriores y estar recibiendo nutrientes apropiados (ácido fólico, Omega 3, Vitamina C, Vitamina E, Vitamina B12, CoCq10) puede embarazarse.
![]() ![]() |